sistemaelectrico - RECTIFICACIÓN DE LA CORRIENTE ALTERNA

RECTIFICACIÓN DE LA CORRIENTE ALTERNA

La existencia de una batería de corriente continua en el vehículo y la necesidad de recargarlo hace que tengamos que disponer de un generador de corriente continua.
En la dinamo la rectificación de la corriente alterna se realizaba de forma mecánica mediante el colector y las escobillas. En el alternador esta rectificación se consigue mediante los diodos o semiconductores.
Diodos semiconductores
Su símbolo se representa en la .

Los diodos tienen la misión de rectificar la corriente alterna obtenida en el estator, por su propiedad de dejar circular la corriente eléctrica en un solo sentido.
Funcionamiento
La generación de corriente del alternador puede estudiarse de esta manera:
o Creación de un campo magnético. (Rotor).
o Creación de la corriente inducida, alterna. (Estator).
o Rectificado de esta corriente alterna en corriente continua.
o Puesta en circuito con el exterior.
o El rotor montado dentro del estator, gira accionado por la correa trapezoidal que transmite el movimiento desde el cigüeñal.
o La bobina de rotor (inductora) toma corriente a través del regulador y de las escobillas que se apoyan en los anillos rasantes.
o La bobina inductora crea un campo magnético que, al girar, induce en los arrollamientos del inducido (estator) una corriente alterna trifásica.
o El puente de rectificadores transforma la corriente alterna en continua.

El puente rectificador, compuesto por varios (6 ó 9) diodos de silicio conectados a cada una de las fases del estator, tiene por misión permitir el paso de corriente en un sentido, pero no en el otro, es decir, deja pasar la corriente en el sentido del alternador a la batería pero no en el sentido contrario.

¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis