sistemaelectrico - 3) ROBUSTEZ DEL ALTERNADOR

ROBUSTEZ DEL ALTERNADOR

El alternador puede funcionar mucho más tiempo

sin intervención alguna, sobre todo si el rotor va montado sobre rodamientos en cada uno de sus extremos.
En el alternador, los anillos de frotamiento de las escobillas se usan muy poco y las escobillas tienen una duración bastante importante ya que sólo soportan de 2 a 3 amperios, contra 30 ó 35 que deben de soportar las escobillas de una dínamo.
Regulador de tensión

Las variaciones de tensión producidas en el alternador por efecto de los cambios de velocidades, son controladas por el regulador de tensión, que actúa sobre la corriente de “excitación” que llega al motor (cantidad de corriente en la bobina inductora).
En la se representa el circuito de carga con el conexionado entre los elementos que lo integran:
o Batería.

o Alternador.
o Regulador de tensión.
o Sus correspondientes conexiones (L, D, F, R, Exc- F, + y CR).
Existen varios tipos de reguladores de tensión: transistorizados y electrónicos, siendo estos últimos los más utilizados en la actualidad, estando situado dentro del mismo alternador.


El alternador utilizado en automoción esta constituido por los siguientes elementos:

  • Un conjunto inductor que forman el rotor o parte móvil del alternador.
  • Un conjunto inducido que forman el estator o parte fija del alternador.
  • El puente rectificador de diodos.
Carcasas, ventilador y demás elementos complementarios de la maquina
¡Hoy había/n 6 visitantes (8 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis